Saltar al contenido

10 Engaños y Realidades sobre el Cuidado de la Piel y el Ejercicio

10/03/2025
txt2img 20250310 102823
Índice

    Como médica dermatóloga especializada en medicina antiedad y estética, he tenido la oportunidad de trabajar con muchos pacientes que buscan mejorar su apariencia y salud. Sin embargo, también he visto cómo los mitos y creencias erróneas pueden llevar a malentendidos y decisiones incorrectas. Por esta razón, decidí unirme a Mateo, un coach personalizado en entrenamiento deportivo, para desmontar 10 de los engaños más comunes sobre el cuidado de la piel y el ejercicio.

    1. El Sudor no Limpia los Pores

    Una de las creencias más comunes es que el sudor durante el ejercicio limpia los poros de la piel eliminando la suciedad y las impurezas. Sin embargo, esto no es del todo cierto. El sudor puede mezclarse con las células muertas de la piel y el exceso de sebo, lo que puede obstruir los poros y contribuir al acné. Por lo tanto, es importante realizar una limpieza adecuada después del ejercicio para evitar este problema.

    2. Consumir Proteína daña los Riñones

    Otro mito común es que consumir proteínas en exceso puede dañar los riñones. Sin embargo, la realidad es que el consumo de proteínas saludables, como las encontradas en alimentos y suplementos, no perjudica los riñones sanos. De hecho, las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos corporales.

    3. El Ejercicio no causa Acné

    Aunque algunas personas creen que el ejercicio puede empeorar el acné, la realidad es que el sudor y el calor pueden irritar la piel y contribuir a su aparición. Sin embargo, el ejercicio regular también puede mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés, lo que puede beneficiar la salud de la piel.

    4. Las Frutas son una Fuentes de Carbohidratos

    Es importante dejar de satanizar los alimentos y reconocer que las frutas son una excelente fuente de carbohidratos, vitaminas, minerales antioxidantes y fibra. Aunque es cierto que algunas frutas como las fresas y las peras pueden contener altos niveles de pesticidas, elegir opciones orgánicas puede ayudar a minimizar este riesgo.

    5. La Ropa Ajustada no reduce la Celulitis

    Otra creencia popular es que usar ropa ajustada durante el ejercicio puede reducir la celulitis al mejorar la circulación y eliminar la grasa debajo de la piel. Sin embargo, la realidad es que la celulitis se debe a una distribución irregular de la grasa debajo de la piel, y la ropa ajustada no puede cambiar esta estructura.

    6. El Entrenamiento de Fuerza no está Reñido con la Edad

    Aunque algunas personas creen que el entrenamiento de fuerza es solo para adultos jóvenes, la realidad es que este tipo de ejercicio puede ser beneficioso para niños, adolescentes y mujeres embarazadas siempre y cuando se adapte a las necesidades individuales.

    7. El Exceso de Ejercicio no Previene el Envejecimiento

    Aunque es cierto que el ejercicio regular puede tener beneficios para la salud de la piel, el exceso de ejercicio puede provocar estrés oxidativo, daño celular y una disminución en el porcentaje de grasa que actúa como tejido sostenimiento para la piel. Esto puede contribuir al envejecimiento prematuro.

    8. No solo Agua es suficiente para Hidratarnos

    Aunque es importante hidratarse durante el ejercicio, tomar solo agua no es suficiente para reponer las sales minerales esenciales que se pierden por la sudoración. Es importante desarrollar una estrategia de hidratación adecuada según tu nivel de actividad física y requerimientos individuales.

    9. La Piel no necesita Respirar

    Aunque es cierto que algunos productos de maquillaje pueden obstruir los poros y empeorar el acné, la realidad es que la piel no necesita «respirar» en el sentido de que debe estar limpia durante un periodo de tiempo para evitar mantener la cubierta con productos. Sin embargo, es importante limpiar adecuadamente la piel antes y después del ejercicio.

    10. Cualquier Alimento puede Engordar si se Come de Forma Exagerada

    Finalmente, aunque es cierto que cualquier alimento puede engordar si se come en exceso, es importante reconocer que los alimentos contienen una cantidad de energía medida por calorías. Es importante asesorarse con un experto para conocer tus necesidades energéticas y nutricionales individuales y cómo estas se traducen en lo que es recomendable comer en tu día a día.

    En conclusión, espero que esta información haya sido útil para desmontar algunos de los engaños más comunes sobre el cuidado de la piel y el ejercicio. Recuerda siempre consultar con un profesional antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud y bienestar.