
El acné es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque se asocia principalmente con la adolescencia, puede ocurrir en cualquier edad. Uno de los síntomas más molestos del acné es el comedón cerrado, también conocido como granito blanco. En este artículo, exploraremos qué son los comedones cerrados, cómo se forman y cómo puedes tratarlos.
¿Qué son los Comedones Cerrados?
Los comedones cerrados son pequeñas protuberancias en la piel que tienen un agujerito casi invisible. Su superficie es blanca y lisa, y a menudo no se ven muy bien a simple vista. Sin embargo, cuando les da la luz o te tocas la piel, se notan mucho más. Cuando lo aprietas, no sale nada porque el agujerito de los comedones cerrados es muy pequeño.
¿Dónde Aparecen los Comedones Cerrados?
Los comedones cerrados pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las áreas donde hay más glándulas sebáceas. Algunos lugares comunes donde se pueden encontrar comedones cerrados incluyen:
* La frente * La nariz * El mentón * Los hombros
¿Cómo Se Forman los Comedones Cerrados?
Los comedones cerrados se forman cuando las glándulas sebáceas producen demasiada grasa y células muertas se acumulan en los poros. Cuando estos poros se llenan, pueden romperse y causar inflamación. Los comedones cerrados son una forma de acné no inflamatorio, que puede ser un paso hacia el acné inflamatorio si no se trata.
¿Qué Causa la Formación de Comedones Cerrados?
La formación de comedones cerrados es causada por una combinación de factores. Algunos de los principales culminantes incluyen:
* La genética: algunas personas tienen una predisposición hereditaria a tener más producción de grasa y una piel más propensa a los granitos. * El aumento de ciertas hormonas, como los andrógenos, que pueden estimular la producción de grasa y la acumulación de células muertas en los poros. * El uso de productos para el cuidado de la piel o maquillajes de mala calidad que pueden obstruir los poros. * La exposición a la humedad, fumar y consumir alimentos con un alto índice glicémico.
¿Cómo Tratar los Comedones Cerrados?
Hay varios tratamientos tópicos que pueden ayudar a eliminar los comedones cerrados. Algunas opciones incluyen:
* Jabón facial: usar un jabón facial suave y no comedogénico puede ayudar a limpiar los poros y prevenir la acumulación de células muertas. * Ácido acelo: este ácido es queratolítico, lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas que tapanan los poros y evita que se formen comedones. * Ácido salicílico: este ácido ayuda a limpiar los poros y regular la producción de grasa en la piel, lo que puede reducir la acumulación de células muertas y evitar la formación de comedones. * Peróxido de benzoilo: este peróxido es un exfoliante natural que ayuda a eliminar las células muertas y el ceo en los poros, reduciendo la inflamación y matando las bacterias que causan el acné. * Retinoides: estos productos contienen derivados de la vitamina A y ayudan a prevenir la acumulación de células muertas en los poros y normalizar el crecimiento de las células de la superficie de la piel.
Es importante recordar que algunos de estos tratamientos pueden ser irritantes, por lo que es recomendable usarlos con cuidado y progresivamente para evaluar la tolerancia de la piel. Si no ves resultados después de intentar uno o más de estos tratamientos, es posible que necesites consultar a un dermatólogo para obtener asesoramiento personalizado.
Conclusión
Los comedones cerrados son una forma común de acné que puede ser molesta y difícil de tratar. Sin embargo, hay varios tratamientos tópicos disponibles que pueden ayudar a eliminarlos. Al entender qué causan los comedones cerrados y cómo se forman, puedes tomar medidas para prevenir su aparición y tratarlos de manera efectiva. Recuerda siempre consultar a un dermatólogo si no ves resultados después de intentar uno o más tratamientos.