
La vaselina, también conocida como petrolato, es un producto químico desarrollado y patentado por un químico inglés en el siglo XIX. Originalmente se utilizó para tratar el cuero, pero posteriormente se inició su uso dermatológico para tratar las manos agrietadas y las quemaduras. En este artículo, exploraremos la utilidad de la vaselina en el cuidado de la piel y las controversias que rodean su uso.
Orígenes y Composición
La vaselina es una mezcla de sustancias parecidas a una crema hecha de aceites pesados. La vaselina pura, que se hace a partir del petróleo, generalmente no tiene sabor ni color. Sin embargo, en vaselinas de menor calidad, a veces hay sustancias que dan un olor químico particular.
La principal ventaja de la vaselina es ser una sustancia anhidra, lo que significa que no contiene agua. Esto hace que la vaselina sea estable sin necesidad de añadirle conservantes. A diferencia de las preparaciones que existían antes, que eran a base de manteca de cerdo y comúnmente se dañaban debido al contenido de agua.
Usos Actuales del Petrolato
El petrolato se utiliza en pomadas y ungüentos dermatológicos para tratar la piel seca irritada o agrietada. También se utiliza en cremas hidratantes para pieles secas o con eczema debido a su capacidad para retener la humedad en la piel.
Algunos bálsamos y protectores labiales también utilizan petrolato debido a su capacidad para suavizar y proteger los labios. Este ingrediente puede utilizarse para mantener la piel suave y ayuda en el proceso de cicatrización.
La vaselina se encuentra en las cremas para pañales para prevenir y aliviar la irritación cutáneo, así como en productos utilizados para tratar el eczema y la psoriasis. También se utiliza en productos para el cabello como acondicionadores y tratamientos capilares para generar hidratación adicional.
Cómo Afecta la Vaselina a la Piel
La vaselina es un excelente hidratante que reduce la pérdida de agua de la piel en un 99%. Actúa como una capa que evita que el agua se escape, manteniendo la hidratación de la piel hasta que se pueda reparar naturalmente.
La vaselina puede penetrar en las capas externas de la piel y ayuda a reconstruir la barrera natural mediante la producción de lípidos. Estos lípidos, como los esfingolípidos, esteroles y ácidos grasos libres, son esenciales para la función de barrera de la piel. La falta de estos lípidos puede causar resequedad en la piel.
Cómo Funciona la Vaselina como Reparador de la Barrera y Cicatrizante de las Heridas
La vaselina ayuda a hidratar la piel debido a que retiene la humedad, repara la barrera cutánea al aportar grasas esenciales y cura las heridas. La capa externa de piel con un 20-35% de agua se siente suave y flexible.
La vaselina ayuda a retener esa agua creando un ambiente húmedo que facilita la curación de las heridas y restaurando la barrera natural de la piel.
Controversias sobre la Vaselina
Aunque la vaselina es un ingrediente popular en el cuidado de la piel, hay algunas controversias que rodean su uso. Algunas personas creen que la vaselina puede causar alergias o irritación en la piel. Sin embargo, estudios han demostrado que la vaselina no causa reacciones alérgicas ni irrita la piel.
La vaselina también es comedogénica, lo que significa que puede causar comedones y empeorar el acné. Esto se debe a su alto poder de oclusiva, que puede permanecer en contacto con la piel por un tiempo prolongado.
Acciones de la Vaselina sobre la Piel
La vaselina disminuye la aparición de líneas finas en el rostro y el cuerpo causadas por la deshidratación. Su función principal es reducir la picazón y el dolor leve que se genera por el rascado frecuente al crear una película protectora sobre las terminaciones nerviosas que se encuentran en la piel.
La vaselina actúa como un emoliente al penetrar en los espacios entre las células descamativas restaurando la superficie de la piel. También puede funcionar como un exfoliante al permitir que las células muertas se eliminen físicamente cuando se frota la vaselina en la piel.
Productos que Contienen Petrolato
La vaselina se utiliza en varios productos, incluyendo cremas para pañales, pomadas y ungüentos dermatológicos, cremas hidratantes, bálsamos y protectores labiales. Algunos ejemplos de productos que contienen petrolato son el Aquafina, Eucerin Advanced Repair Cream, Cabe Healing Ointment, Avino Skin Relief Moisturizer y Neutrogena Fórmula Hand Cream.
En conclusión, la vaselina es un ingrediente importante en el cuidado de la piel que puede ayudar a hidratar, reparar la barrera natural y curar las heridas. Aunque hay algunas controversias sobre su uso, la mayoría de los estudios demuestran que la vaselina no causa reacciones alérgicas ni irrita la piel. Sin embargo, es importante elegir productos que contengan petrolato de calidad y seguir las instrucciones de uso recomendadas.