
La piel alrededor de los ojos es más fina que la del resto del cuerpo, con una capa de solo 0.04 mm de grosor en comparación con las palmas de las manos (1,5 mm) y la planta de los pies (5 mm). Esta delicadeza hace que la piel sea más permeable y sensible al mismo tiempo. Por lo tanto, es posible que un hidratante que funciona perfectamente en la cara cause una reacción alérgica en el contorno de ojos.
¿Qué se diferencia entre un contorno de ojos y un hidratante facial?
La mayor diferencia entre un contorno de ojos y un hidratante facial es el pH al que se formulan. El pH del contorno de ojos es más elevado, alrededor de 6 a si, en comparación con los hidratantes faciales. Además, los contornos de ojos suelen incluir activos más específicos para los problemas de la zona y se tiene en cuenta el perfil toxicológico de cada uno de los ingredientes utilizados.
¿Por qué es importante elegir un contorno de ojos adecuado?
El contorno de ojos debe ser formulado con menor cantidad de perfume y sin ingredientes que puedan causar irritación en los ojos, como aceites esenciales, algunos conservantes o fragancias. Algunos contornos de ojos incluso incluyen ingredientes drenantes antiinflamatorios para mejorar la circulación y antioxidantes para tratar las ojeras y bolsas.
¿Debo comprar un producto específico para el contorno o puedo usar mi hidratante habitual?
No es necesario comprar un producto específico para el contorno de ojos, pero si tienes la piel del contorno mucho más seca que la del resto de la cara o viceversa, es recomendable elegir un producto que se adapte a tus necesidades. Si buscas un producto que estimule la circulación alrededor de los ojos o que ayude a drenar los líquidos acumulados de esta área, como la cafeína, puede ser útil.
¿Puedo usar mi hidratante como contorno de ojos?
Sí, puedes usar tu hidratante como contorno de ojos siempre y cuando no indique explícitamente que evites el contorno de los ojos o sepas con anterioridad que tu hidratante puede irritar la piel de esta área debido a activos específicos como retinoides ácidos o mucho perfume.
¿En qué casos no funciona el contorno de ojos?
El contorno de ojos no funcionará si las ojeras se deben principalmente a un problema de circulación, ya que en estos casos es ideal tratar este tipo de ojeras con ácido hialurónico para hacer que la piel aumente su grosor y suavice la pérdida de tejido. Otro caso en el que no funcionará es si las ojeras se deben a una pigmentación oscurecida alrededor de los ojos, ya que en este caso puede ser útil la aplicación de protector solar y despigmentantes suaves.
¿Qué tratamiento es más indicado para las bolsas?
Para las bolsas formadas por piel flaca y acúmulo de grasa, el tratamiento quirúrgico o blefaroplastia sería lo más indicado. Sin embargo, antes de optar por este tratamiento, es importante considerar otras opciones como radiofrecuencia pixelada o láser CO2 fraccionado para contraer la piel y disminuir la flacidez.
Conclusión
En resumen, el contorno de ojos es un producto específico que debe ser elegido con cuidado para evitar irritaciones en los ojos. Si tienes la piel del contorno mucho más seca que la del resto de la cara o viceversa, es recomendable elegir un producto que se adapte a tus necesidades y que incluya activos drenantes antiinflamatorios y antioxidantes para tratar las ojeras y bolsas. Siempre es importante considerar el pH y el perfil toxicológico de cada uno de los ingredientes utilizados en el contorno de ojos.