
La viruela del mono, también conocida como mpx o varíola de los monos, es una enfermedad que ha estado presente en África Central y Occidental desde 1970. Aunque se consideraba una enfermedad endémica, su expansión global y la aparición de nuevas cepas más transmisibles han aumentado la preocupación por su potencial de causar brotes mortales.
Origen y Distribución
La viruela del mono se originó en las selvas tropicales de África Central y Occidental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado más de 87,000 casos de la enfermedad en más de 111 países. Aunque se consideraba una enfermedad endémica, su expansión global ha aumentado la preocupación por su potencial de causar brotes mortales.
Cómo se Contagia
El virus de la viruela del mono se transmite principalmente de animales a humanos a través de contacto con sangre, fluidos corporales o lesiones de animales infectados. También puede transmitirse de persona a persona a través de contacto cercano con secreciones respiratorias, lesiones en la piel o el tocar objetos contaminados con fluidos de una persona que ya está infectada.
Síntomas
Después de la exposición al virus, el periodo de incubación suele ser de 6 a 16 días. Los primeros signos son similares a los de la antigua viruela y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, ganglios inflamados, escalofríos, fatiga y dolores musculares. Estos síntomas suelen durar unos 5 días antes de que aparezcan las erupciones en la piel.
Complicaciones
Las complicaciones de la viruela del mono pueden ser graves y incluyen infecciones bacterianas secundarias, deshidratación y problemas respiratorios. La gravedad de la enfermedad puede variar dependiendo de varios factores, como la edad, el estado de salud general de la persona y la cepa del virus que está involucrada.
Tratamiento
No hay un tratamiento específico para la viruela del mono, lo que se hace es tratar los síntomas y evitar el contacto con personas infectadas. La buena noticia es que la vacuna contra la viruela que se usaba antes de que se erradicar esta enfermedad también protege contra la varíola del mono.
Prevenirla
La mejor manera de prevenir la viruela del mono es evitar el contacto cercano con personas que ya tengan la enfermedad, así como con roedores y primates que pueden estar infectados. Si eres personal de salud o estás en contacto con alguien infectado, considera vacunarte contra la viruela y usa siempre guantes y equipos de protección. Lavarse las manos frecuentemente y aislar a los pacientes son medidas claves para evitar que esta enfermedad se propague.
Conclusión
La viruela del mono es una enfermedad seria pero que puede prevenirse y tratarse si tomamos las precauciones adecuadas. Mantenerse informado es la mejor manera de protegernos contra esta enfermedad. Espero que esta información les haya sido útil. No olviden suscribirse al Canal para tener más contenido sobre el cuidado de la piel, el pelo y las uñas.