
El eczema, también conocido como dermatitis atópica, es una condición inflamatoria que afecta la piel, causando áreas de piel seca y áspera, acompañadas de picazón. Aunque la dermatitis atópica es el tipo más común de eczema, existen otros tipos de eczema que pueden afectar a personas de todas las edades.
Tipos de Eczema
1. **Dermatitis Atópica**: Es el tipo más común de eczema y se caracteriza por áreas de piel seca y áspera, acompañadas de picazón. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la infancia y la adolescencia.
2. **Dermatitis Alérgica de Contacto**: Es un tipo de eczema que ocurre cuando entra en contacto con una sustancia irritante, como un alérgeno. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las manos y los pies.
3. **Eczema Dishidrótico**: Es un tipo de eczema que afecta las palmas de las manos y las plantas de los pies, causando ampollitas que luego se descaman y causan picazón.
4. **Neurodermatitis**: Es una enfermedad que produce áreas de piel descamativa en la cabeza, antebrazos, muñecas y piernas debido a una picazón constante.
5. **Eczema Discoide**: También conocido como eczema numular, se caracteriza por parches circulares de piel irritada que están descamativos y causan picazón.
6. **Dermatitis por Éxtasis**: Es un tipo de dermatitis que se genera por una irritación de la piel en las piernas, asociada principalmente a problemas circulatorios.
Síntomas del Eczema
Los síntomas del eczema pueden variar mucho de persona a persona y según la edad del paciente, el tono de la piel y la gravedad de la enfermedad. Los síntomas más comunes incluyen:
* Piel seca y descamativa * Áreas de piel engrosada o con cambios de color debido al rascado constante o a la irritación constante * Lesiones abiertas o con costras * Enrojecimiento en el área afectada * Picazón crónica
Causas del Eczema
El eczema parece ser causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Los factores genéticos incluyen:
* Mayor riesgo si uno o ambos padres tienen eczema, asma o rinitis alérgica
Los factores ambientales incluyen:
* Irritantes como jabones, detergentes y desinfectantes * Alérgenos comunes como ácaros del polvo, mohos, polen, mascotas (especialmente pelo de gatos o perros) * Cambios de temperatura extremas o sudoración debido a la sal en el sudor * Estrés o fluctuaciones hormonales en mujeres
Tratamientos para el Eczema
Aunque no existe una cura para la dermatitis atópica, es posible manejar los síntomas y prevenir las recaídas con tratamientos adecuados y evitando desencadenantes. Algunos de los tratamientos incluyen:
* Medicamentos como esteroides tópicos o inyectados para disminuir la inflamación * Antihistamínicos orales para disminuir el rascado o la picazón * Cremas hidratantes para reparar la barrera cutánea y evitar que la piel sea permeable
Cuidados Básicos en Casa
Es importante seguir algunos cuidados básicos en casa para manejar el eczema:
* Baños con agua tibia (3-5 minutos) sin jabón ni productos agresivos * Aplicar crema hidratante inmediatamente después del baño mientras la piel está húmeda * Evitar tejidos ásperos y temperaturas extremas * Evitar desencadenantes conocidos como perfumes, jabones, geles antibacteriales, aceites con esencias, productos de limpieza del hogar, suavizantes para la ropa, esmaltes para las uñas, etc.
En resumen, el eczema es una condición inflamatoria que puede afectar a cualquier parte del cuerpo y causar picazón crónica. Es importante identificar los tipos de eczema, sus síntomas y causas, y seguir tratamientos adecuados para manejar la enfermedad. Los cuidados básicos en casa pueden ayudar a prevenir las recaídas y mejorar la calidad de vida de personas con eczema.