Saltar al contenido

Cuidado de las uñas: 5 mitos desmontados

10/03/2025
txt2img 20250310 124117
Índice

    El cuidado de las uñas es un tema importante para mantener su salud y apariencia. Sin embargo, existen varios mitos que pueden llevar a malas prácticas y dañar nuestras uñas. En este artículo, vamos a desmontar 5 mitos comunes relacionados con el cuidado de las uñas.

    1. Los kits esmaltes con acetona resecan las uñas

    Los kits esmaltes que contienen acetona pueden tener un efecto deshidratante y no solo resecan las uñas, sino también la piel circundante. La acetona es un solvente fuerte que se utiliza para disolver el esmalte de uñas, pero también puede eliminar sus aceites naturales y los de la cutícula causando resequedad y fragilidad.

    Si te preocupan los efectos secantes de la acetona, puedes utilizar quita esmaltes sin acetona. Estos productos contienen otros solventes menos agresivos y en general tienden a ser más suaves para las uñas y la piel. Además, es recomendable utilizar un humectante para uñas y cutículas después de quitar el esmalte para ayudar a restaurar la hidratación.

    2. El protector solar daña el esmalte de las uñas

    Algunos productos de protectores solares pueden contener ingredientes que pueden afectar algunos tipos de pintauñas, como los protectores solares que contienen avobenzoína, ticrileno y octinoxato. Estos ingredientes pueden interactuar con ciertos componentes de los esmaltes, especialmente si son timpo gel, lo que puede causar decoloración o descamación del pintauñas.

    Para evitar este problema, puedes seguir algunos consejos:

    * Espera que tu esmalte de uñas se seque completamente antes de aplicar el protector solar. * Prefiere utilizar protectores solares sin aceite ya que estos pueden afectar la duración de tu manicure. * Utiliza protectores solares ligeros y no grasos. * Aplica tu protector solar con cuidado para evitar el contacto directo con el esmalte.

    3. Es malo retirar las cutículas

    La retirada excesiva o agresiva de las cutículas puede tener consecuencias negativas para tus uñas y la piel alrededor. Las cutículas tienen una función protectora debido a que sellan el área entre la uña y la piel previniendo la entrada de bacterias y hongos, lo cual aumenta el riesgo de infecciones de tus uñas y el tejido alrededor.

    Si se daña durante la retirada, la cutícula puede afectar la salud y el aspecto de la uña nueva que está creciendo. La cutícula es una barrera natural que ayuda a retener la humedad si se retira en exceso las uñas pueden volverse secas frágiles y más propensas a quebrar.

    En lugar de retirar tus cutículas, te recomiendo cuidarlas suavemente. Aplica regularmente crema hidratante o aceites naturales masajeando las cutículas para mantenerlas suaves e hidratadas. Además, es importante aplicarte protector solar en tus manos para proteger la piel de los daños causados por la exposición al sol.

    4. Guardar los pintauñas en la nevera evita que se sequen antes

    Guardar los esmaltes de uñas en la nevera puede ayudar a prolongar su vida útil y prevenir que se sequen más rápido debido a que la exposición al calor, el aire y los cambios de temperatura aceleran el proceso de secado del esmalte.

    Al almacenar tus pintauñas, asegúrate de cerrar bien los frascos antes de almacenar en la nevera para evitar que entre aire. Además, si vas a aplicar el esmalte déjalo que vuelva a temperatura ambiente debido a que si lo aplicas frío puede afectar su textura y aplicación.

    5. Dejar «respirar» las uñas

    Cuando alguien dice que se debe dejar «respirar» las uñas, se refiere a dejar descansar las uñas ocasionalmente de la aplicación de esmalte o del manicure debido a que la aplicación constante de esmalte, la utilización de uñas acrílicas o gel y el uso de herramientas como limas y pulidores pueden debilitar las uñas con el tiempo.

    Hacer descansos periódicos permite que las uñas se recuperen y se fortalezcan. Las uñas pueden volverse secas y quebradizas si están constantemente cubiertas con esmalte. Además, dejar las uñas sin esmalte es más fácil observar cualquier cambio en su color, textura o salud general lo que puede ayudar a identificar problemas tempranos como infecciones o deficiencias nutricionales.

    En resumen, es importante cuidar nuestras uñas de manera adecuada para mantener su salud y apariencia. Al evitar los mitos comunes relacionados con el cuidado de las uñas, podemos prevenir daños y promover un cuidado efectivo para nuestras uñas.